
Bienvenidas a
Empoderamiento
& Acción
Empoderamiento & Acción es una asociación que nace con la misión de ofrecer un espacio seguro para aquellas personas que han sobrevivido a abusos sexuales.
Producimos y ponemos a tu disposición herramientas y proyectos donde encontrarás estructuras de cuidados y solidaridad.
Vamos a caminar juntas hacia la sanación real.
Creemos en el empoderamiento como herramienta clave para sanar los abusos sexuales.
Las personas que han sufrido abusos sexuales a menudo no superan el trauma. En el caso de las mujeres, de manera sistémica, debido a los sentimientos de culpa y de auto victimización que el patriarcado orquesta para nosotras; pero en todo caso, estos sentimientos y afrontar el hecho de la sanación desde una perspectiva mental son verdaderos hándicaps y jaqueos en el proceso.
En la Asociación Empoderamiento & Acción creemos que hay que dar unos pasos esenciales para tener una vida plena después de haber sufrido abusos.Y esto lo sabemos por propia experiencia. Éstos pasan por la sensibilización de los abusos en el cuerpo, su visibilización y la autodefensa.
Son los tres pasos esenciales para alcanzar la sanación real y como creemos que esto es posible, vamos a acompañarte:
- Con prácticas de sensibilización del cuerpo.
- Ofreciéndote un entorno seguro, el adecuado para que puedas contar tu experiencia sin temor a juicio ni re-victimización.
- Y por último, te aportamos las herramientas necesarias para el EMPODERAMIENTO.
Y solo una mujer empoderada, es capaz de pasar a la ACCIÓN coherente: la autodefensa.La resiliencia es una aptitud innata de la que no todas gozamos y el empoderamiento es una actitud voluntaria.
Si todavía no sabes cómo empoderarte, aquí puedes empezar el proceso.
¿Qué es la resiliencia?
No te mereces tener que reconstruirte una y otra vez.
Ni somos el Ave Fénix, ni tenemos la capacidad de un junco que resiste los embistes del destino y recupera, sin romperse, su posición original.
Empieza a tejer con nosotras una red de cuidados y sostén. Forma parte de una comunidad de mujeres supervivientes de abusos sexuales, que te acompañará en tu proceso de sanación.
Acompaña a otras mujeres a hacerlo.
¿Qué es el empoderamiento?
Hemos sufrido abusos porque alguien nos situó en el lugar que él había elegido para nosotras.
Volver a la posición de víctima una y otra vez, nos pone en riesgo y bloquea el proceso de sanación real.
Empieza a sentir en tu vida cuál es el lugar que tú quieres ocupar.
Sé vulnerable y honesta contigo misma, pon límites y establece relaciones igualitarias. Nosotras te acompañamos en el proceso.
Resiliencia vs Empoderamiento
Si eres una superviviente de abusos sexuales, sabes que esto de la resiliencia es solo una teoría. Y es injusto e inalcanzable
Nosotras nos rompemos.
Y nunca volveremos a ser las mismas.
Empieza a tomar decisiones en coherencia y libertad, sin miedo, vergüenza ni culpa.
¡Rompe con lo establecido! ¡Empodérate y actúa! Nosotras te sostenemos y apoyamos en tu viaje hacia la sanación.
Desbloquea tu cuerpo y calla la mente. Descubre tú misma tus propios límites y sitúate donde tú decidas estar.
Empoderamiento&Acción
Un tejido de acompañamiento y sostén: nuestra Red de Cuidados.
Guías magenta contra
el abuso sexual
Estamos desarrollando material didáctico y divulgativo que sirva para combatir prácticas de abuso en diferentes sectores.
Nuestras guías magenta se distribuirán en centros de formación y en otros espacios laborales. Irán acompañadas de diferentes sesiones teórico/prácticas para sensibilizar al alumnado y/o a los profesionales de los diferentes sectores donde se imparten.
Nuestras Guías Magenta son una herramienta de fácil acceso para la prevención y detección de los abusos sexuales en entornos concretos como pueden ser la escuela, la empresa, y otros ámbitos especialmente vulnerables, como el mundo de la moda, las artes escénicas o la noche.
Con estas guías pretendemos dar una herramienta clave, inmediata y eficaz, porque no hay abuso pequeño.
Y nuestro objetivo es acercar esa perspectiva a todas las áreas de la sociedad.

Prensa:
Izaskun Acosta es la Presidenta de Empoderamiento & Acción.
Superviviente de abusos sexuales en la infancia y también en su adolescencia.
El recuerdo y sensibilización de los abusos que, años atrás había perpetrado contra ella y otras decenas de mujeres más el fotógrafo donostiarr Kote Cabezudo, convulsionó completamente su vida y la puso en jaque: …sigue olvidando o actúa!
Kus decidió empoderarse y actuar.
El camino que emprendió hacia la sanación real, le ha dado el impulso necesario para acompañar a otras mujeres en su proceso. Y el método y las herramientas que le acompañaron y siguen acompañando a decenas de supervivientes, están a nuestro alcance ahora.
Aquí puedes ver sus apariciones en diferentes medios, alzando la voz y representando nuestros proyectos.
Izaskun Acosta fue la primera mujer en decidirse a dar la cara en el caso Kote Cabezudo.
Netflix cuenta la historia de las supervivientes en un documental protagonizado entre otras, por la fundadora de nuestra asociación: el terrible relato de cómo un depredador sexual estuvo más de 30 años abusando de mujeres, muchas de ellas menores.
Izaskun es activista por los derechos de las mujeres y dirige la Asociación Empoderamiento y Acción que trabaja para sanar y reparar el daño ocasionado por los abusos.
Aquí puedes ver su entrevista




Izaskun Acosta es la primera denunciante que da la cara tras la condena a prisión del fotógrafo donostiarra. «Doy el paso porque quiero dignificar a todas las víctimas».
Aquí puedes leer su entrevista




La activista que preside la Asociación Empoderamiento y Acción dedicada a sanar y reparar el daño ocasionado por el abuso sexual cuenta su experiencia y exige responsabilidades.
Puedes ver la entrevista aquí




Izaskun Acosta fue una de las primeras víctimas de Kote Cabezudo cuando durante los años 90 comenzaba su carrera de modelo.
Aquí puedes ver su entrevista




Izaskun Acosta trabaja en la actualidad desarrollando un programa destinado a sanar y reparar el daño ocasionado por los abusos sexuales. En su lucha no hay enemigo grande: desde las salas de justicia hasta grandes corporaciones como Disney.
Puedes leer aquí la noticia


Conversaciones & Acción
En nuestros encuentros, conversamos sobre temas relacionados con los abusos sexuales y su sanación. Lo hacemos desde una perspectiva feminista y fuera de los patrones de la mente.
En estas entrevistas Kus, presidenta de la asociación y mariaKa, secretaria y coordinadora de la Red de Cuidados, hablan sobre temas que nos atañen directamente y sobre los que basamos nuestros workshops y monográficos en el Aula de nuestra Red de Cuidados:
El victimismo, el empoderamiento, la culpa, la importancia de poner límites y establecer relaciones igualitarias…
Todos estos temas y otros más, son propuestos por todas las mujeres que formamos la red y pasados antes por la experiencia vital.
Atrévete a experimentar en tu cuerpo y sentir el deseo de empoderarte!



Víctimas
Kote Cabezudo
Víctimas Kote Cabezudo es un proyecto creado para dar seguimiento y visibilidad al juicio contra Kote Cabezudo.
y apoyar la difusión del documental En el Nombre de ellas que Netflix ha estrenado recientemente.
Kote Cabezudo es un fotógrafo donostiarra condenado por violación, pederastia y pornografía infantil…


Bienvenidas a
Empoderamiento
& Acción
Empoderamiento & Acción es un espacio seguro que ofrece a las personas que han sobrevivido a los abusos sexuales una red de apoyo donde puedan encontrar estructuras de cuidados y solidaridad real.
Creemos en el empoderamiento como herramienta clave para sanar los abusos sexuales.
Las personas que han sufrido abusos sexuales a menudo no superan el trauma. En el caso de las mujeres, de manera sistémica, debido a los sentimientos de culpa y de auto victimización que el patriarcado orquesta para nosotras; pero en todo caso, estos sentimientos y afrontar el hecho de la sanación desde una perspectiva mental son verdaderos hándicaps y jaqueos en el proceso.
En la Asociación Empoderamiento & Acción creemos que hay que dar unos pasos esenciales para tener una vida plena después de haber sufrido abusos.
Y esto lo sabemos por propia experiencia.
Éstos pasan por la sensibilización de los abusos en el cuerpo, su visibilización y la autodefensa.
Son los tres pasos esenciales para alcanzar la sanación real y como creemos que esto es posible, vamos a acompañarte:
.-con prácticas de sensibilización del cuerpo.
.-ofreciéndote un entorno seguro, el adecuado para que puedas contar tu experiencia sin temor a juicio ni re-victimización.
.-y por último, te aportamos las herramientas necesarias para el EMPODERAMIENTO.
Y solo una mujer empoderada, es capaz de pasar a la ACCIÓN coherente: la autodefensa.
La resiliencia es una aptitud innata de la que no todas gozamos y el empoderamiento es una actitud voluntaria.
Si todavía no sabes cómo empezar a empoderarte aquí puedes empezar el proceso.
¿Qué es la resiliencia?
No te mereces tener que reconstruirte una y otra vez.
Ni somos el Ave Fénix, ni tenemos la capacidad de un junco que resiste los embistes del destino y recupera, sin romperse, su posición original.
Empieza a tejer con nosotras una red de cuidados y sostén. Forma parte de una comunidad de mujeres supervivientes de abusos sexuales, que te acompañará en tu proceso de sanación.
Acompaña a otras mujeres a hacerlo.
¿Qué es el empoderamiento?
Hemos sufrido abusos porque alguien nos situó en el lugar que había elegido para nosotras.
Volver a la posición de víctima una y otra vez, nos pone en riesgo y bloquea el proceso de sanación real.
Empieza a sentir en tu vida cuál es el lugar que tú quieres ocupar.
Se vulnerable y honesta contigo misma, pon límites y establece relaciones igualitarias.
Nosotras te acompañamos en el proceso.
Resiliencia vs Empoderamiento
Si eres una superviviente de abusos sexuales, sabes que esto de la resiliencia es solo una teoría.
Nosotras nos rompemos.
Y nunca volveremos a ser las mismas.
Empieza a tomar decisiones en coherencia y libertad, sin miedo, vergüenza ni culpa.
¡Rompe con lo establecido! ¡Empodérate y actúa!
Nosotras te sostenemos y apoyamos.
Desbloquea tu cuerpo y calla la mente. Descubre tú misma tus propios límites, y sitúate donde tú decidas estar.
Empoderamiento&Acción
Un tejido de acompañamiento y sostén: nuestra Red de Cuidados.
La Red de Cuidados es un espacio seguro formado por mujeres supervivientes de abusos sexuales que en todo momento te acompaña y orienta para: sensibilizar el cuerpo, visibilizar los abusos que sufrimos en un espacio libre de culpas y re-victimización y por último, te anima a empoderarte y aprender autodefensa; pasos los tres, esenciales para la sanación.
En La Red de Cuidados vamos a creerte, acompañarte y sostenerte en el proceso. Todas estamos en lo mismo y tejemos una red que sostiene y empodera. Deja de ser víctima y transfórmate en superviviente, en esa mujer empoderada que sabes que quieres ser. Sabemos que ya lo eres, porque estás aquí. Y tu poder se contagia y acompaña a otras mujeres en su proceso.
La red de cuidados es el espacio que a nosotras nos hubiera gustado habitar cuando sufrimos abusos.
Hoy la tejemos entre todas.
Eres una superviviente y deseas empezar el camino hacia la sanación real. Únete y empieza a tejer con nosotras.
Guías magenta contra
el abuso sexual



Estamos desarrollando material didáctico y divulgativo que sirva para combatir prácticas de abuso en diferentes sectores. Nuestras guías magenta se distribuirán en centros de formación y en otros espacios laborales. Irán acompañadas de diferentes sesiones teórico/prácticas para sensibilizar al alumnado y/o a los profesionales de los diferentes sectores donde se imparten.
Nuestras Guías Magenta son una herramienta de fácil acceso para la prevención y detección de los abusos sexuales en entornos concretos como pueden ser la escuela, la empresa, y otros ámbitos especialmente vulnerables, como el mundo de la moda, las artes escénicas y la noche.
Con estas guías pretendemos dar una herramienta clave, inmediata y eficaz, porque no hay abuso pequeño.
Y nuestro objetivo es acercar esa perspectiva a todas las áreas de la sociedad.
Izaskun Acosta es la Presidenta de Empoderamiento & Acción. Superviviente de abusos sexuales en la infancia y también en su adolescencia.
El recuerdo y sensibilización de los abusos que, años atrás había perpetrado contra ella y otras decenas de mujeres más el fotógrafo donostiarra Kote Cabezudo, convulsionó completamente su vida y la puso en jaque: …sigue olvidando o actúa!
Kus decidió empoderarse y actuar.
El camino que emprendió hacia la sanación real, le ha dado el impulso necesario para acompañar a otras mujeres en su proceso. Y el método y las herramientas que le acompañaron y siguen acompañando a decenas de supervivientes, están a nuestro alcance ahora.
Aquí puedes ver sus apariciones en diferentes medios, alzando la voz y representando nuestros proyectos.
Izaskun Acosta fue la primera mujer en decidirse a dar la cara en el caso Kote Cabezudo.
Netflix cuenta la historia de las supervivientes en un documental protagonizado entre otras, por la fundadora de nuestra asociación: el terrible relato de cómo un depredador sexual estuvo más de 30 años abusando de mujeres, muchas de ellas menores.


Izaskun, la modelo que plantó cara al fotógrafo de la jet: "Yo era una niña y él conocía a toda la gente importante de Donosti".
Izaskun es activista por los derechos de las mujeres y dirige la Asociación Empoderamiento y Acción que trabaja para sanar y reparar el daño ocasionado por los abusos.


«Lo más duro es haber callado los abusos 26 años, como otras víctimas de Kote Cabezudo».
Izaskun Acosta es la primera denunciante que da la cara tras la condena a prisión del fotógrafo donostiarra. «Doy el paso porque quiero dignificar a todas las víctimas».


Izaskun Acosta habla sobre la responsabilidad social y jurídica a la hora de sanar los abusos sexuales.
La activista que preside la Asociación Empoderamiento y Acción dedicada a sanar y reparar el daño ocasionado por el abuso sexual cuenta su experiencia y exige responsabilidades.


Izaskun Acosta es la primera mujer que se atrevió a dar la cara en el caso Kote Cabezudo, ahora condenado por pederastia, abusos sexuales y pornografía infantil.
Izaskun Acosta fue una de las primeras víctimas de Kote Cabezudo cuando durante los años 90 comenzaba su carrera de modelo.


El extraño caso del documental sobre los abusos de Kote Cabezudo que Disney anunció y no ha emitido.
Izaskun Acosta trabaja en la actualidad desarrollando un programa destinado a sanar y reparar el daño ocasionado por los abusos sexuales. En su lucha no hay enemigo grande: desde las salas de justicia hasta grandes corporaciones como Disney.


Conversaciones & Acción
En nuestros encuentros, conversamos sobre temas relacionados con los abusos sexuales y su sanación. Lo hacemos desde una perspectiva feminista y fuera de los patrones de la mente.
Todos estos temas son propuestos por todas las mujeres que formamos la red y pasados antes por la experiencia vital. Atrévete a experimentar en tu cuerpo y sentir el deseo de empoderarte!
Víctimas
Kote Cabezudo


